“El espacio intersubjetivo entre un hijo y quienes sostienen las funciones parentales, puede advenir relación de objeto o vínculo. La radical diferencia entre ambos es que en el primero ocupa un lugar de objeto de proyecciones de los otros; mientras que el vínculo deviene cuando aún cumpliendo el grupo con la función de transmisión que anuda el contrato narcisista, aloja a la subjetividad naciente como un sistema abierto, descompleto que está por-venir en cada encuentro vincular”.
En este artículo se revisan algunos temas como:
- El registro pictogramático del vínculo y su importancia tanto en la niñez como en la adolescencia
- La categoría del extraño y el narcisismo según Sami- Ali
- La reedición de elementos estructurantes de la niñez en la adolescencia
Los invitamos a leerlo.
LEER ARTÍCULO COMPLETO
(Por: Lic. Mariana Soler)