Home » Pareja
Category Archives: Pareja
PERSPECTIVAS PSICOANALÌTICAS DE PAREJA Y DE FAMILIA
Autor: Ismail YILDIZ, MD, MSc., Psicoanalista. Miembro Titular de Asociación Psicoanalítica Colombiana (APC), Federación Psicoanalítica de America Latina (FEPAL) e International Psychoanalytical Association (IPA).
CONTENIDOS
CAPÍTULO I. ELECCIÓN DEL COMPAÑERO DE PAREJA
I.1. Introducción
I.2. Factores de vinculación según la visión sociobiológica y etológica de pareja y de familia
I.2.1. Solicitación de asistencia y la imploración infantil
I.2.2. La solidaridad en el combate y la vinculación por el miedo
I.2.3. El vínculo sexual
I.3. Los factores conscientes de elección del compañero de pareja
I.4. Los factores inconscientes de elección del compañero de pareja
I.4.1. Lenguajes y modos de interpretación en la pareja
I.4.2. El inconsciente y la elección del compañero de pareja
I.4.2.1. Datos psicoanalíticos iniciales
1- La especificidad de un tipo de elección conyugal
2- La elección referida a las imágenes parentales
3- Elección de objeto y pulsiones pregenitales
4- Elección conyugal y organización defensiva
I.4.2.2. Datos psicoanalíticos posteriores
1- Escisión, idealización y elección de compañero de pareja
2- Diferentes maneras de limitar la relación para mantener la idealización de un objeto bueno
3- Racionalizaciones justificadoras de la idealización
4- Elección de tipo de relación y lucha contra la depresión
5- Elección de un compañero de pareja como protección contra el riesgo de un amor intenso (more…)
Modalidades del funcionamiento de parejas
Modalidades del funcionamiento de parejas de menor a mayor complejidad vincular
Por: Raúl Ortiz Fischer
En este escrito, el autor considera al vínculo de pareja como una estructura conformada por dos personas, un yo y otro, que puede tener diferentes niveles de organización o complejidad.
(…)
En la clínica, la complejidad vincular es estudiada desde el eje del funcionamiento vincular, discriminando en el mismo los funcionamientos que van desde los más regresivos – de menor complejidad- hasta los más progresivos – con mayor complejidad.
El autor concibe cuatro modalidades de funcionamiento de pareja, o estructuras diversas que se expresan mediante variados funcionamientos: modalidad dual narcisista, modalidad vincular dual simétrica, modalidad triádica o de terceridad limitada, y Modalidad triangular edípica.
LEER CAPÍTULO COMPLETO AQUÍ
Gabriel Rolón: Entrevista
En esta entrevista, el psicoanalista argentino Gabriel Rolón nos habla de temas de interés general: la niñez actual, aceptación de la pareja, divorcio, rol femenino, fidelidad, amor, etc.
Gabriel Rolón (nacido el 1 de noviembre de 1961), es un psicoanalista, escritor y cantante argentino, famoso por su participación en varios programas de radio y televisión. Es autor del superventas Historias de Diván.
Lo transgeneracional, entre mito y secreto
El subrayado del término interpersonal comprende cabalmente temas usualmente mirados con prudencia
por el psicoanálisis clásico, tales como los de la realidad externa, el contexto, las interacciones entre las
personas, e implica la necesidad de utilizar conceptos nuevos o viejos, pero vueltos a ver bajo una nueva luz,
como por ejemplo, la identificación.
LEER MÁS…
….
.
El pasivo agresivo: la sumisión armada
Por: Hugo Marietán
Hay pasivos agresivos que son a su vez psicópatas. En esos casos son traidores por naturaleza, de puñaladas traperas, de no dar la cara. El psicópata PA crea un clima de hostilidad alrededor de su víctima a través de calumnias, mentiras, chimentos. Predispone a los demás en su contra. Es un trabajo pausado, sutil, constante; de encerronas y trampas.